Si crees que mañana serás Superman,
tendrás Motivación cósmica,
Fuerza de Voluntad sobrenatural, Ganas poderosas
y Tiempo infinito...
Spoiler: Sigue esperando, te vas a estrellar capa incluida.

El problema es que somos mujeres

Si eres hombre, también te va a venir bien leer esta parte.
Mujeres ya seas madre, cuidadora ...
Llevamos esa losa encima de dejarnos para luego.
De priorizar a los demás antes de darnos a nosotras.
De sentir que hacer lo contrario es ser egoístas.
De que aunque en nuestro hogar las tareas estén divididas
¿Te has parado a pensar todo ese trabajo invisible que haces durante el día?
Yo hay días que siento que sufro el síndrome de la mujer escoba, voy recogiendo, doblando ropa, colocando cosas en su sitio... que nadie percibe ni aprecia.
Y es que, puede que a veces, sientes que no avanzas y que no llegas a todo, por una razón que tal vez, nadie te ha explicado todavía.
No es que no tengas fuerza de voluntad.
Ni que te falten ganas.
No es que no te esfuerces lo suficiente.
Es que no sabes decir que no.
Tal cual y no hay más.
Y lo peor es que cuando no sabes decir que no…
Terminas diciendo que sí a todo lo que los demás quieren, y decir que sí a los demás nos sume en una tristeza que ni nosotras nos damos cuenta.
A otros planes que parecen más urgentes y necesarios que los tuyos.
Otras prioridades que son innegociables, por encima de las tuyas.
Otros ritmos distintos a los tuyos.
¿Y que pasa contigo?
Te dejas para “cuando haya tiempo o para más tarde”
Y… ¿sabes lo qué pasa?
Que ese tiempo no llega.
Las mujeres, madres, cuidadoras… nos sentimos egoístas cuando ponemos límites.
Y no es egoísmo, se llama autocuidado.
Y aún sacando ese rato de autocuidado, nos llega la culpa y las justificaciones.
“Si no salgo a correr/entrenar/andar… exploto, lo necesito”
Zero justificaciones, nos merecemos y necesitamos ese autocuidado.
Es autoestima y paz mental.
No esperes a tener más energía, claridad mental, tiempo o menos quehaceres.
Hazlo ya con lo que tengas y el tiempo que tengas.
Es más para seguir siendo un pilar importante y fundamental en nuestra familia, tribu... necesitamos estar fuertes.
Y estar fuertes pasa por movernos, tener fuerza y energía. Y más, a partir de los maravillosos 40 años.

Llevo años sirviéndome el mejor trozo o porción
Hace unos años y muchas horas después de consulta psicológica y lecturas de autoconocimiento, me di cuenta que uno de los puntos que me hacían estar enfadada sin saber porqué, era el resultado de estos comportamientos:
- Me reservaba para mi el peor trozo o porción. ¿Sabes cuándo haces 3 huevos y uno se ha roto la yema y dices "Bah ese me lo como yo" o "Esa tostada quemada, dámela a mí"...? Esoooo...
- Y por supuesto, si me echaba ese trozo de fruta, verdura o pescado que me parecía tener mejor pinta, me sentía egoísta y surgía la culpa.
- O me dejaba siempre para el final, para lo que sobrara. Para no tener que decidir por lo que realmente me apetecía por miedo al que dirán, parecer mala madre... o Dios sabe que tonterías se me pasaban por la cabeza.
Hasta que me di cuenta y empecé a hacer el trabajo contrario.
Elegir la primera.
Echarme el trozo que mejor pinta tuviera, y más, si yo lo he cocinado.
Y te voy a confesar algo, no siempre me resulta fácil hacerlo, pero lo hago.
A veces hay que hacer las cosas que sientes son justas, y lidiar con tus emociones, es una forma de trabajar la culpa.
¿Por qué empecé a priorizarme y cómo me di cuenta?
Cuando vi que mi criatura, siendo mujer también, lo empezó a hacer.
A dejarse para lo que sobrara, el trozo más pequeño o para el final.
Vi a mi madre priorizar todas nuestras necesidades por encima incluso de las suyas propias, incluso las fisiológicas.
No comprarse ropa para que nosotras lleváramos algo nuevo o para que hubiera más comida en la mesa.
Hay veces que me veo también en estas.
¿Sabes lo que pasa cuando hago alguna de esas cosas?
Que me siento menos, termino de mal humor, estallando por otras cosas y parezco una descerebrada, cuando por supuesto no lo soy.
Mi madre vivía en un estallido constante.
¿Cómo quieres vivir tú?

Más argumentos,
para no dudar en que primero tú,
y después el resto.
- Porque estás cansada de sentirte cansada, tu mente se estanca. ¿Sabes un fregadero que está atascado y rebosa de porquería?, pues igual con tus emociones.
- Porque si no liberas lo que sientes... lo acumulas en tu cuerpo. Y empiezan a doler cosas que no tienen mucho sentido, ¿o sí?.
- Porque el cansancio que sientes no siempre es físico. Para nada, el cansancio emocional es infinitamente más pesado, donde va a parar.
- Porque ya no sabes qué hacer con ese nudo en el pecho. Se llama angustia y falta de espacio para ti misma.
- Porque estás atrapada en una rutina que no te hace bien. El día de la marmota, sufriendo todos los días igual sin cambiar nada.
- Porque no duermes bien y ya te acostumbraste. O peor, lo normalizaste porque por desgracia le pasa a tanta gente que pensamos es "lo normal a ciertas edades".
- Porque estás esperando a tener ganas y tiempo para empezar… Pues sigue esperando. A las ganas, la motivación, la fuerza de voluntad y al señor tiempo.
- Porque llevas años poniendo a todo antes que a ti. De esto ya te he hablado largo y tendido.
- Porque tu cuerpo cambió, sí los cuerpos cambian. Vaya que si cambian y pueden ir a mucho peor, si no le ponemos solución. Y también a mucho mejor.
- Porque quieres vivir bien y no solo sobrevivir. ¿Vives o sobrevives?

¿Este curso es para ti?

- Para ti, que te sientes como un pollo sin cabeza, oxidada y no sabes por dónde empezar. Buscas una forma divertida, natural y accesible para personas humanas mortales, de incorporar el movimiento en tu día a día.
- Si tu mantra es "No tengo tiempo", pero sabes que el tiempo es el que es, que necesitas un cambio y tal vez sea cuestión de aprender a organizarse.
- Para las que han probado de todo: gimnasios, apps, retos... y aún no han encontrado algo que realmente encaje con su ritmo y estilo de vida. Y es que… ¿tal vez no sea cuestión de cambiar de ejercicios sino tu mentalidad? 🤨
- Si te cuesta mantener la constancia, pero no encuentras el truqui para hacerlo. Cariño, estás en lugar exacto en el momento preciso.
- Si estás lista para decirle adiós a las excusas y darle la bienvenida a una versión de ti misma más fuerte, feliz y en movimiento. ¡Hello autocuidado y movimiento! 👋🏽
- No quieres machacarte en un gimnasio ni seguir rutinas imposibles, pero sí te gustaría moverte con alegría, flexibilidad y sin dolor de cabeza. Aquí te voy a decir que puede pasar que… “donde dije digo y digo Diego”, quidicir... que te enganches como una loca al deporte y sus endorfinas poderosas. Ahí lo dejo y ya me contarás.
- Te suenan frases como “es que a mi la fuerza no se me da” o “el deporte no es lo mío”, "correr es de cobardes"... hay que probar porque quizás tengamos creencias que necesitan ser salvadas. Hace un año no me atraía un carajo el Crossfit, hoy tengo agendado un hueco para ir a hacer una clase de prueba.
- Tienes el armario lleno de mallas y ropa del Decathlon, pero el hábito cogiendo polvo. Te apetece recuperar desempolvar ese hábito, sin dramas pero más pronto que tarde.
- Estás harta de mensajes fitness que te hacen sentir menos, y necesitas encontrar otras maneras para moverte y cuidarte.
- Quieres poner en movimiento cuerpo y cabeza, porque sabes que cuando el cuerpo se activa, el ánimo también.
- Te emociona la idea de sentirte con más energía, dormir mejor, tener menos achaques y subir escaleras sin bufar lo más grande. Subir escaleras o cuestas, es una de las pruebas más fáciles para ver el estado físico de una persona.
Te atrae lo sencillo, lo bonito, lo que suma, lo amable, lo cuqui y ver a alguien que sabe hacer de lo difícil para muchas personas, algo al alcance de muchas otras.
Estás de suerte porque por fin has encontrado un curso pensado para mujeres reales, con vidas reales.
¿Joer para quién si no?¿Instagramers?

La misma persona 3 meses después:

¿Qué incluye Cucu Muévete?
- 6 lecciones con mucha chicha para preparar tu mente. Esto no va de leer dos frases motivadoras, calzarte las zapatillas una tarde y mañana abandonar. La mente es un músculo más, quizá el más "cabroncete", pero lo vamos a trabajar de lo lindo.
- Va de que te "Enamores de tu VIDA". No hay más truco que lo que te acabo de destripar "Enamórate de tu VIDA", aquí el truco sin comprar.
- 15 lecciones con muchas propuestas para trabajar tu mentalidad. Para que vayas probando teclas y encuentres lo que te haga MOVERTE, en mayúsculas. Vamos a afilar muy bien el hacha antes de lanzarnos a cortar el árbol.
- 2 lecciones dedicadas a la Alimentación. Cómo alimentarte y qué comer para moverte como una rumbera 💃🏻
- No todo es esperar a lo que sea que tenga que bajar para que te lances a moverte y hacer ejercicio. Hay otros aspectos que no hay que olvidar. Spoiler: No va a bajar nada, tu SALUD si no le das acción al tema.
- Vas a entender por qué DESCANSAR, es un innegociable de tu VIDA y para tu MOVIMIENTO. Van de la mano 👯♀️
- Opciones sencillas y en tu mano para empezar a moverte desde ¡Ya!. Hay muchas opciones y a tu alcance, tal vez no te hayas fijado. Te las muestro con luces de neon para que no tengas dudas.
- Dentro vamos a trabajar la mentalidad (las GANAZAS) para que te atrevas con lo que quieras y elijas para moverte. No vas a encontrar rutinas, ejercicios específicos, guías de fuerza o cardio. Te dejo muchas propuestas e ideas, profundidad en algo detallado no.
- ¿Lo del punto disfrutón con el que consigo salir TODOS los días a moverme (correr, escalar, patinar, pasear, nadar...)? Te lo voy a contar todo.
Saldrás con el músculo trabajado de las "GANAZAS"
Mis cursos no son solo cursos, son bonitas experiencias donde la mayoría de las personas que entran en mi escuela van repitiendo.
Hasta las narices de hacer y ver cursos que son un plomo.
Este no lo es.
Dentro vas a encontrar:
- Como crear un hogar seguro para ti y los tuyos. Generar un espacio de DESCANSO.
- Educar dando ejemplo de buenas maneras y hábitos. Solo se enseña desde el ejemplo y se aprende, observando buenas maneras.
- Un kit de rescate en modo de herramientas emocionales y mentales para afrontar cambios. Te adelanto alguna. ¡A la mierda la fuerza de voluntad!
- 10 cartas con muchas ideas y variadas, para que vayas probando teclas y encuentres tu melodía perfecta para DESCANSAR, en mayúsculas.
- 5 lecciones dedicadas a la Alimentación. Ains... hay que saber que sí, que no y cuando.
- No todo es tumbarse a dormir y esperar que te atrape el sueño. Hay otros aspectos que no hay que olvidar.
- Vas a entender el por qué DESCANSAR, es el hábito más importante de tu VIDA.
- Entrevistas donde te doy más recursos por si los que van por escrito te parecen pocos. Que no lo son, pero por si se te apodera el ansia viva de querer saber más.
- Todas las opciones que te propongo dentro y funcionan son GRATIS, no vas a tener que ir a comprar lamparas ni movidas milagrosas.
Es muy posible que sea la mejor inversión que hagas en tu SALUD.
Otras dudas que te puedan surgir:
Te lo puedes leer en una tarde, o dosificarlo en varias tardecitas.
Eso depende de ti pero por la experiencia con otros cursos, la gente se los bebe.
Son entretenidos, sencillos y sin palabros, ingredientes perfectos para no hacer pereza y que lo termines.
Porque quiero que entre el mayor número de personas posibles.
Para que puedan VIVIR la experiencia que es pasar por uno de mis cursos en la Escuela más bonita y divertida de Hábitos Saludables y Alimentación.
Muy sencillo:
- Entras con una clave y usuario, que te llegará al realizar la compra. Si ya eres alumna, accedes con tus claves.
- Vas a tu ritmo.
- Así hasta completar el temario.
- Si tienes dudas me dices y las resuelvo.
- Acceso para siempre.
Acceso para siempre o hasta que yo doble la servilleta, espero que esto sea con 120 años y que mi criatura que entonces tendrá 85 años, (ups!) quiera continuar mi legado.
Es una escuela digital y el contenido es escrito por mi puño y letra, además, hay material adicional en formato pdf descargable, videos y audios.
Bueno, concreto, es la escuela digital más bonita y cuqui de Hábitos Saludables y Alimentación.